Costo/beneficios del confinamiento por COVID-19: una evaluación crítica de la literatura

Resumen

Un análisis de más de 100 estudios sobre la COVID-19 revela que muchos de ellos se basaron en suposiciones falsas que sobreestimaron los beneficios y subestimaron los costos del confinamiento. Las investigaciones más recientes han demostrado que los confinamientos han tenido, en el mejor de los casos, un efecto marginal en el número de muertes por COVID-19. En términos generales, la ineficacia se debió a cambios individuales en el comportamiento: incumplimiento o comportamiento que imitaba el de los confinamientos. La limitada eficacia de los confinamientos explica por qué, después de más de un año, la cantidad total incondicional de muertes por COVID-19 por millón no está correlacionada negativamente con la rigurosidad de las medidas de confinamiento en los distintos países. Utilizando un método propuesto por el profesor Bryan Caplan junto con estimaciones de los beneficios del confinamiento basadas en la evidencia econométrica, calculo una serie de ratios costo/beneficio de los confinamientos en términos de años de vida salvados. Si se utiliza una estimación intermedia de los costos y beneficios, la estimación razonable para Canadá es una relación costo/beneficio de 141. Es posible que el confinamiento pase a la historia como uno de los mayores fracasos de las políticas en tiempos de paz en la historia moderna.

Fuente

Allen, D. W. (2021). Covid-19 Lockdown Cost/Benefits: A Critical Assessment of the Literature. International Journal of the Economics of Business29(1), 1–32. https://doi.org/10.1080/13571516.2021.1976051