Estudio con 9 millones de participantes revela daño neurológico en vacunados contra la Covid

Impacto de la COVID-19 y la vacunación contra la COVID-19 en los ingresos hospitalarios por enfermedades neurológicas en la población mayor de 12 años de Lombardía. Datos de un análisis de series de casos autocontrolados.

Resumen

Introducción: La influencia de la vacunación contra la COVID-19 en el riesgo de padecer diversas enfermedades neurológicas ha sido objeto de una intensa investigación. Hasta la fecha, no se han publicado resultados a gran escala en la población de Lombardía, Italia, que ronda los 10 millones de habitantes.

Métodos: Se utilizaron bases de datos administrativas de salud enlazables de la región de Lombardía. Mediante el método de series de casos autocontrolados adaptado (SCCS) para exposiciones dependientes de eventos, se estimó la incidencia relativa de diversas enfermedades neurológicas tras ventanas de riesgo preespecificadas tras la vacunación y tras la infección por COVID-19 en la población mayor de 12 años de Lombardía. Se comparó el tiempo de seguimiento antes de la vacunación (periodo prevacunación) con el tiempo de seguimiento de 0 a 28 días (periodo de alto riesgo) desde el día de la vacunación, así como para la infección por COVID-19. El modelo SCCS se ajustó mediante un modelo de regresión de Poisson condicional para estimar las incidencias relativas (IR) y sus intervalos de confianza (IC) del 95%.

Resultados: El período de 28 días tras la vacunación se asoció con un aumento significativo en la incidencia de ictus isquémico, hemorragia cerebral, AIT y mielitis (IRR: 1,44, 1,50, 1,67 y 2,65, respectivamente). Al evaluar el riesgo asociado a la infección por COVID-19 en la misma cohorte, se observaron mayores IRR significativos en la incidencia de ictus isquémico, hemorragia cerebral y AIT (IRR: 5,6, 3,62, 6,83), incluyendo también esclerosis múltiple, neuromielitis y polimiositis (5,25, 8,81, 5,67).

Conclusiones: Nuestros datos sugieren que el aumento del riesgo de trastornos no inflamatorios del SNC tras la vacunación contra la COVID-19 es menor que el riesgo asociado a la infección por COVID-19, y que esta última aumenta el riesgo de algunos trastornos neurológicos inflamatorios y no inflamatorios.

Fuente del articulo

Salmaggi A, Bortolan F, Ercolanoni M, Vrabie PS, Cideni F, Leoni O, Boneschi FM. Impact of COVID-19 disease and COVID-19 vaccinations on hospital admissions for neurological diseases in the Lombardia over-12 population. Data from a self-controlled case series analysis. Neurol Sci. 2025 Jan;46(1):25-32. doi: 10.1007/s10072-024-07870-5. Epub 2024 Nov 19. PMID: 39560882.