Sesgo de confirmación y creencias relacionadas con las vacunas en tiempos de COVID-19

Abstracto

Antecedentes: En la historia reciente, la vacunación masiva ha resultado esencial para hacer frente a las pandemias. Sin embargo, la eficacia de una vacuna depende del número de personas dispuestas a vacunarse. Una estrategia para fomentar su uso es publicar información sobre su seguridad y eficacia. Sin embargo, la investigación sobre el sesgo de confirmación en otros ámbitos sugiere que las personas pueden evaluar esta información a través de sus creencias previas.

Métodos: Este estudio utilizó un diseño simple 2 × 2 para investigar si las creencias previas de las personas (n = 3899) influían en su capacidad para evaluar correctamente los datos de un ensayo ficticio presentado en una tabla de frecuencias. Los grupos de tratamiento observaron diferentes resultados del ensayo (intervención eficaz frente a ineficaz, y relacionada con el ensayo frente a no relacionada con las vacunas).

Resultados: Los resultados proporcionaron evidencia sólida de sesgo de confirmación en el ámbito de las vacunas: las personas cometieron errores sistemáticos (P < 0,01) al evaluar evidencia que no concordaba con sus creencias previas. Este patrón se observó tanto entre personas con actitudes provacunación como antivacunación. Los errores se atribuyeron al sesgo de confirmación porque no se detectaron tales diferencias cuando los participantes evaluaron datos no relacionados con las vacunas.

Conclusiones: Las personas son propensas a malinterpretar la evidencia sobre las vacunas de maneras que reflejan sus creencias subyacentes. El sesgo de confirmación es un factor importante en la comunicación sobre vacunas.

Fuente estudio:

Malthouse E. Confirmation bias and vaccine-related beliefs in the time of COVID-19. J Public Health (Oxf). 2023 Jun 14;45(2):523-528. doi: 10.1093/pubmed/fdac128. PMID: 36403117.