Posible asociación entre la vacunación contra la COVID-19 y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes

Investigación de la asociación entre la infección por SARS-CoV-2, la vacunación contra la COVID-19 y las enfermedades autoinmunes en una población pediátrica: un análisis exhaustivo

Abstracto

Fondo

Durante la pandemia de COVID-19, se reportó una mayor asociación entre la COVID-19 y diversas enfermedades autoinmunes (EAI) en adultos. Este estudio busca investigar la incidencia de EAI en niños antes y durante la pandemia, y explorar posibles vínculos con la vacunación contra el SARS-CoV-2.

Métodos

Analizamos 493.705 registros médicos anonimizados de Maccabi Healthcare Services, el segundo proveedor de atención médica más grande de Israel, para estudiar la incidencia de la SIDA entre 2014 y 2022. El período de estudio se dividió en tres fases: dos fases prepandémicas de igual duración (A y B) y una fase pandémica (C).

Resultados

De 4596 (0,9 %) pacientes diagnosticados con una IDA en la cohorte, las tasas de incidencia fueron del 0,9 % para el Grupo A (2014-2016), del 1,0 % para el Grupo B (2017-2019) y del 0,9 % para el Grupo C (2020-2022) ( p  = 0,13). La regresión logística no mostró diferencias significativas en la incidencia general de enfermedades autoinmunes entre los períodos pre-COVID y COVID. En particular, afecciones específicas como la enfermedad celíaca mostraron una incidencia reducida en el Grupo A (OR 0,8309, p  = 0,0071), mientras que la artritis fue significativamente más común en los Grupos A y B. Además, el diagnóstico de COVID-19 no se asoció significativamente con un mayor riesgo de enfermedad autoinmune (HR 1,092, p  = 0,491); sin embargo, recibir al menos una vacuna contra la COVID se relacionó con un mayor riesgo (HR 1,2323, p  = 0,0033).

Conclusión

Nuestros hallazgos sugieren que la incidencia general de enfermedades autoinmunes de nueva aparición en niños se mantuvo relativamente estable durante la pandemia de COVID-19. El estudio indica una posible asociación entre la vacunación contra la COVID-19 y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, lo que requiere más investigación para dilucidar los efectos a largo plazo en la población pediátrica.