Abstracto
No se puede pasar por alto la importancia de comprender la evolución del SARS-CoV-2. Estudios recientes confirman que la selección natural es el mecanismo dominante de la evolución del SARS-CoV-2, que favorece las mutaciones que fortalecen la infectividad viral. Aquí, demostramos que las mutaciones resistentes a los anticuerpos o que rompen las vacunas proporcionan un nuevo mecanismo de evolución viral. En concreto, la mutación resistente a la vacuna Y449S en el dominio de unión al receptor de la proteína Spike (S), que se produjo en las co-mutaciones Y449S y N501Y, ha reducido la infectividad en comparación con la del SARS-CoV-2 original, pero puede alterar los anticuerpos existentes que neutralizan el virus. Al rastrear las trayectorias evolutivas de las mutaciones resistentes a las vacunas en más de 2,2 millones de genomas del SARS-CoV-2, revelamos que la aparición y la frecuencia de las mutaciones resistentes a las vacunas se correlacionan fuertemente con las tasas de vacunación en Europa y América. Prevemos que, como vía de transmisión complementaria, las mutaciones resistentes a los anticuerpos o que se producen tras la vacunación, como las de Omicron, se convertirán en un mecanismo dominante de la evolución del SARS-CoV-2 cuando la mayor parte de la población mundial esté vacunada o infectada. Nuestro estudio arroja luz sobre la evolución y la transmisión del SARS-CoV-2 y permite el diseño de vacunas y fármacos con anticuerpos a prueba de mutaciones de próxima generación.
Fuente
Wang R, Chen J, Wei GW. Mechanisms of SARS-CoV-2 Evolution Revealing Vaccine-Resistant Mutations in Europe and America. J Phys Chem Lett. 2021 Dec 16;12(49):11850-11857. doi: 10.1021/acs.jpclett.1c03380. Epub 2021 Dec 7. PMID: 34873910; PMCID: PMC8672435.