Abstracto
Antecedentes: Las definiciones de hospitalización por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) no incluyen una evaluación de la gravedad de la enfermedad. Por lo tanto, buscamos identificar un mecanismo simple y objetivo para identificar los casos graves hospitalizados y medir el impacto de la vacunación en las tendencias.
Métodos: Se incluyeron todos los ingresos a un hospital de Asuntos de Veteranos (VA), donde se recomienda la detección sistemática de pacientes hospitalizados, entre el 1 de marzo de 2020 y el 22 de noviembre de 2021, con virus coronavirus respiratorio agudo grave 2 (SARS-CoV-2) confirmado por laboratorio. La COVID-19 moderada a grave se definió como cualquier suplementación de oxígeno o cualquier saturación de oxígeno (SpO 2 ) <94% entre 1 día antes y 2 semanas después de la prueba positiva de SARS-CoV-2. Los ingresos con enfermedad moderada a grave se dividieron por el número total de ingresos, y la proporción de ingresos con COVID-19 moderada a grave se modeló utilizando un spline penalizado en una regresión de Poisson y se estratificó por estado de vacunación. También se evaluó la recepción de dexametasona y su correlación con los casos moderados a graves.
Resultados: Entre 67.025 admisiones con SARS-CoV-2, la proporción con hipoxemia u oxígeno suplementario se redujo del 64% antes de la disponibilidad de la vacuna al 56% en noviembre de 2021, impulsado en parte por tasas más bajas en pacientes vacunados (vacunados, 52% frente a no vacunados, 58%). La proporción de casos de enfermedad moderada a grave identificados mediante los niveles de SpO 2 y la suplementación de oxígeno estuvo altamente correlacionada con la recepción de dexametasona (coeficiente de correlación, 0,95) y aumentó después del 1 de julio de 2021, simultáneamente con el predominio de la variante δ (delta).
Conclusiones: Se puede utilizar una definición simple y objetiva de las hospitalizaciones por COVID-19 utilizando los niveles de SpO2 y la suplementación de oxígeno para hacer un seguimiento de la gravedad de la pandemia. Esta métrica podría utilizarse para identificar factores de riesgo de infecciones graves, para orientar los algoritmos de tratamiento clínico y para detectar tendencias en los cambios en la eficacia de la vacuna a lo largo del tiempo y frente a nuevas variantes.
Fuente:
Fillmore NR, La J, Zheng C, Doron S, Do NV, Monach PA, Branch-Elliman W. The COVID-19 hospitalization metric in the pre- and postvaccination eras as a measure of pandemic severity: A retrospective, nationwide cohort study. Infect Control Hosp Epidemiol. 2022 Dec;43(12):1767-1772. doi: 10.1017/ice.2022.13. Epub 2022 Jan 11. PMID: 35012694; PMCID: PMC9021586.