La discrepancia entre el número de vidas salvadas con la vacunación contra la COVID-19 y los datos de las estadísticas de nuestro mundo

Resumen

Nuestros Datos Mundiales informan que en 2021 murieron 6,08 millones de personas más que en 2020. Varios artículos afirman que la vacunación contra la COVID-19 en 2021 salvó 14 millones de vidas. Esta afirmación de que la vacunación contra la COVID-19 salvó vidas no se ha comprobado con datos estadísticos. Los cálculos de estos artículos evalúan cuántas personas morirían sin la vacunación. Sin embargo, nunca se ha demostrado que la vacunación haya salvado vidas. Los datos estadísticos confirman que la mortalidad de la población vacunada en 2021 fue un 14,5 % mayor que la de la población no vacunada. La idea de salvar vidas mediante la vacunación contra la COVID-19 contradice los datos estadísticos.

Conclusión

Los datos estadísticos son los hechos científicos indiscutibles en los que se basa la ciencia de la salud pública. Los modelos teóricos sobre cuántas vidas se salvaron con la vacunación contra la COVID-19 sin respaldo estadístico carecen de validez científica y representan un fracaso metodológico de la ciencia de la salud pública. Es necesario un enfoque riguroso y transparente de la ciencia de la salud pública para garantizar que las políticas e intervenciones médicas se guíen por datos objetivos y no por supuestos teóricos. La falta de comparación sistemática de las tasas de mortalidad de vacunados y no vacunados, así como la omisión de análisis estadísticos estratificados por edad, socava aún más la credibilidad de las afirmaciones de que las vacunas contra la COVID-19 redujeron significativamente la mortalidad mundial.

Fuente

The Discrepancy Between the Number of Saved Lives with COVID-19 Vaccination and Statistics of Our World Data. Amrit Srecko Sorli. Department of Medical Sciences, Bijective Physics Institute, Idrija, Slovenia. Journal of Clinical Trials