Estudio global identifica siete enfermedades asociadas a vacunas contra la COVID-19

Un estudio internacional liderado por la Global Vaccine Data Network (GVDN) ha identificado siete enfermedades que podrían estar asociadas, aunque de forma muy poco frecuente, a las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca. La investigación, que analizó datos de más de 99 millones de personas vacunadas en múltiples países.

1. Miocarditis y pericarditis

Las vacunas de ARNm, como las de Pfizer-BioNTech y Moderna, han mostrado una asociación con casos de miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) y pericarditis (inflamación del revestimiento del corazón), especialmente en varones jóvenes tras la segunda dosis.

2. Síndrome de Guillain-Barré

La vacuna de AstraZeneca ha sido vinculada a un aumento en los casos del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico. El estudio encontró un incremento significativo en la incidencia de esta afección dentro de los 42 días posteriores a la primera dosis.

3. Encefalomielitis aguda diseminada (ADEM)

Se han reportado casos de encefalomielitis aguda diseminada, una inflamación del cerebro y la médula espinal, tras la administración de vacunas de ARNm y de vectores virales.

4. Mielitis transversa

La mielitis transversa, una inflamación de la médula espinal, ha sido observada en algunos casos después de la vacunación con vacunas de vectores virales, como la de AstraZeneca.

5. Trombosis del seno venoso cerebral

La vacuna de AstraZeneca ha sido asociada con un aumento en los casos de trombosis del seno venoso cerebral, un tipo de coágulo sanguíneo en el cerebro. Aunque este efecto es muy poco común, ha llevado a algunos países a restringir el uso de esta vacuna en ciertos grupos de población.

6. Parálisis de Bell

Se ha observado un ligero aumento en los casos de parálisis de Bell, una debilidad temporal de los músculos faciales, tras la administración de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna.

7. Convulsiones

El estudio también identificó un incremento leve en la incidencia de convulsiones, tanto generalizadas como febriles, después de la vacunación con las vacunas de ARNm.

Este estudio destaca la necesidad de una comunicación transparente y basada en evidencia para mantener la confianza del público en los programas de vacunación y garantizar la salud pública.

Fuente:

COVID-19 vaccines and adverse events of special interest: A multinational Global Vaccine Data Network (GVDN) cohort study of 99 million vaccinated individuals – ScienceDirect