El alcance y el impacto de la categorización errónea del estado de vacunación en los estudios de eficacia de la vacuna contra la COVID-19

Abstracto

Se reconoce que muchos estudios observacionales y ensayos controlados aleatorizados que informan sobre la alta eficacia de las vacunas contra la COVID-19 presentan diversos sesgos. Una revisión sistemática identificó treinta y siete estudios que presentaban un tipo particular y grave de sesgo, denominado sesgo de categorización errónea, por el cual los participantes vacunados se clasifican como no vacunados hasta un tiempo arbitrario después de la vacunación. La simulación demuestra que este sesgo de categorización errónea aumenta artificialmente la eficacia de la vacuna y las tasas de infección, incluso cuando la eficacia de la vacuna es nula o negativa. Además, la simulación demuestra que se necesitan dosis de refuerzo repetidas, administradas cada pocos meses, para mantener esta impresión engañosa de eficacia. Por ello, es probable que cualquier afirmación sobre la eficacia de la vacuna contra la COVID-19 basada en estos estudios sea una ilusión estadística o una exageración.

Estudio

Martin NeilNorman FentonScott McLachlan