La tirosina quinasa del bazo media la comunicación inmunitaria innata y adaptativa en la vacunación con ARNm del SARS-CoV-2

Abstracto

Las respuestas inmunitarias duraderas mediadas por células requieren una señalización inmunitaria innata eficiente y la liberación de citocinas proinflamatorias. Se desconoce con qué precisión las vacunas de ARNm activan las células inmunitarias innatas para moldear la inmunidad adaptativa específica de antígeno. Aquí, demostramos que la vacunación con ARNm del SARS-CoV-2 prepara a los macrófagos derivados de monocitos humanos para la activación del inflamasoma NLRP3. Los macrófagos expuestos a la proteína Spike experimentan muerte celular piroptótica impulsada por NLRP3 y posteriormente secretan interleucina-1β madura. Estos efectos dependen de la activación de la tirosina quinasa del bazo (SYK) acoplada a los receptores de lectina de tipo C. Utilizando cocultivos autólogos, demostramos que SYK y NLRP3 orquestan la activación impulsada por los macrófagos de las células T de memoria efectoras. Además, la preparación de macrófagos inducida por la vacunación puede mejorarse con la exposición repetida a antígenos, lo que justifica los conceptos de preparación-refuerzo para aumentar la señalización inmunitaria innata en la vacunación contra el SARS-CoV-2. En conjunto, estos hallazgos identifican a SYK como un nodo regulador capaz de diferenciar entre macrófagos preparados y no preparados, que modulan las respuestas de las células T específicas de la proteína espiga.

Palabras clave: inflamasoma, inmunidad innata, vacunas de ARNm, SARS-CoV-2, señalización SYK

Categorías temáticas: Inmunología, microbiología, virología e interacción huésped-patógeno.


La señalización inmunitaria innata en monocitos tras la vacunación con ARNm del SARS-CoV-2 no se comprende bien. Este estudio informa que los macrófagos aislados de individuos vacunados que participaron en un estudio longitudinal experimentan la activación del inflamasoma NLRP3 tras la reexposición a la proteína de la espícula (proteína S) del SARS-CoV-2.

Problema

Las nuevas vacunas basadas en ARNm han tenido un impacto enorme en el control de la pandemia de COVID-19. Cada vez hay más conocimiento sobre las respuestas inmunitarias adaptativas que implican la activación de linfocitos B y T tras la vacunación con ARNm del SARS-CoV-2. Sin embargo, la inducción suficiente de memoria inmunitaria en estas células requiere una potente estimulación del sistema inmunitario innato y de los tipos celulares asociados, como los macrófagos.

Resultados

En este estudio, desciframos una vía de señalización dependiente de macrófagos que implica la activación de la tirosina quinasa del bazo (SYK) y la sobreexpresión de las lectinas de tipo C, que pueden unirse a la proteína S del SARS-CoV-2. Estos eventos son prerrequisitos para la liberación de citocinas y la activación del inflamasoma en los macrófagos, que a su vez estimulan la formación de linfocitos T específicos de antígeno. Los macrófagos permanecen activados durante varios meses, lo que permite una rápida activación tras las vacunas de refuerzo.

Impacto

La elucidación de este eje de señalización ayudará a adaptar vacunas de ARNm, vacunas convencionales y adyuvantes de vacunas seguros y eficientes para futuras aplicaciones.

Fuente

Theobald SJ, Simonis A, Mudler JM, Göbel U, Acton R, Kohlhas V, Albert MC, Hellmann AM, Malin JJ, Winter S, Hallek M, Walczak H, Nguyen PH, Koch M, Rybniker J. Spleen tyrosine kinase mediates innate and adaptive immune crosstalk in SARS-CoV-2 mRNA vaccination. EMBO Mol Med. 2022 Aug 8;14(8):e15888. doi: 10.15252/emmm.202215888. Epub 2022 Jul 4. PMID: 35785445; PMCID: PMC9349614.