Casi un tercio de los eventos adversos registrados durante la primera fase de la pandemia, pudieron ser debidos a los tratamientos empleados

Estudio observacional retrospectivo de eventos adversos asociados al tratamiento de COVID-19
RESUMEN

Objetivos:

Cuantificar y clasificar los eventos adversos (EA) asociados a los tratamientos empleados para la COVID-19. Describir los medicamentos empleados y su frecuencia de utilización.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo, unicéntrico, que incluye pacientes adultos con infección confirmada por SARS-CoV-2 con fecha de ingreso hospitalario entre el 13/03/2020 y 13/04/2020 y con fecha de alta o exitus anterior a 31/05/2020. El período de estudio fue el ingreso y los 30 días posteriores al alta. Se registraron datos demográficos, clínicos, relativos al tratamiento y a los EA. Se categorizó la probabilidad de causalidad del fármaco mediante el algoritmo de Karch y Lasagna modificado.
Resultados:

Se incluyeron 183 pacientes de los cuales en el 51% se registró algún evento adverso. Se utilizaron hasta 9 fármacos diferentes. La combinación más utilizada fue hidroxicloroquina más azitromicina (57,5%). Se notificaron 142 EA durante el ingreso, siendo los más prevalentes los trastornos hematológicos (24,6%) y gastrointestinales (15,5%). Un 29,6% son producidos probable o posiblemente por fármacos usados para el tratamiento de la COVID-19. El medicamento que produjo más reacciones adversas fue el lopinavir-ritonavir (25% de pacientes). Se detectaron 7 interacciones farmacológicas que produjeron alargamiento del intervalo QT del electrocardiograma. En el período de estudio, la prevalencia de tromboembolismo es del 13,1%.
Conclusiones:

Casi un tercio de los eventos adversos registrados durante la primera fase de la pandemia, pudieron ser debidos a los tratamientos empleados. La profilaxis anticoagulante adecuada y evitar las interacciones, son las principales claves para evitar problemas relacionados con medicamentos en los pacientes con COVID-19.

Fuente:

BUENDIA-BRAVO, S; SERNA-ROMERO, O  y  CRUZ-CRUZ, T. Estudio observacional retrospectivo de eventos adversos asociados al tratamiento de COVID-19. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2024, vol.34, n.1 [citado  2025-06-30], pp.35-39. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-714X2024000100007&lng=es&nrm=iso>.  Epub 28-Mar-2025. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714×2024000100007.