Los lideres mundiales reafirman su compromiso con la organización Gavi, controlada por el multimillonario tecnológico Bill Gates

En la primera fila de la foto, ocupa un lugar destacado el multimillonario Bill Gates, rodeado de lideres mundiales afines a su organización

El pasado 25 de junio de 2025, en Bruselas, se celebró el “Global Summit: Health & Prosperity through Immunisation”, coorganizado por la Unión Europea, Gavi y la Fundación Bill & Melinda Gates. En el evento, donantes públicos y privados prometieron más de 9 000 millones USD para financiar el próximo ciclo estratégico de Gavi (2026–2030), aún lejos de la meta de 11 900 millones USD que la Alianza se ha propuesto. Sin embargo, la fundación dirigida por Bill Gates acaparó la atención al comprometerse con 1 600 millones USD, convirtiéndose en uno de los donantes más generosos y consolidando su papel central en la gobernanza de Gavi.

La Cumbre, organizada conjuntamente por la Unión Europea, la Fundación Gates y Gavi, en colaboración con Global Citizen, contó con la asistencia de representantes de 55 países donantes e implementadores, entre ellos 10 jefes de estado y de gobierno y 24 ministros, así como líderes de instituciones multilaterales, la sociedad civil, el sector privado y la industria de las vacunas. La Unión Europea y la Fundación Gates, ambas coanfitrionas, reafirmaron su liderazgo en materia de salud mundial mediante firmes compromisos con Gavi.

Los líderes de todos los países coanfitriones de la Cumbre instaron a los donantes actuales que no pudieron comprometerse hoy, así como a los posibles nuevos donantes, a que se sumen para ayudar a Gavi a alcanzar su objetivo de 11.900 millones de dólares.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró: «Invertir en salud es invertir en nuestro futuro común. Nuestra colaboración con Gavi salva vidas. Durante más de 20 años, hemos colaborado estrechamente con la Unión Europea, aportando más de 3200 millones de euros para vacunar a más de 1000 millones de niños contra enfermedades mortales. Sin embargo, millones de personas aún necesitan esta protección vital. Hoy, el Equipo Europa se compromete a aportar más de 2000 millones de euros. La UE mantiene su compromiso con esta misión para que los niños de todo el mundo estén más seguros, sanos y fuertes. Esto es solidaridad mundial en acción».

António Costa, presidente del Consejo Europeo, declaró : «La cumbre de hoy es un poderoso recordatorio de que la seguridad sanitaria mundial es una responsabilidad compartida. La inmunización es uno de sus pilares más sólidos. Debemos garantizar que todas las personas, en todas partes, tengan acceso a las vacunas. La Unión Europea se enorgullece de estar a la vanguardia de este esfuerzo global, ayudando a recaudar recursos y forjando alianzas innovadoras que salvarán vidas, protegerán a las comunidades y promoverán la prosperidad. A través de Gavi, invertimos no solo en vacunas, sino también en la preparación y la resiliencia de los sistemas sanitarios de todo el mundo. Junto con nuestros socios, estamos construyendo una arquitectura sanitaria mundial más segura y equitativa. La UE mantiene su firme compromiso de no dejar a nadie atrás».

Bill Gates, presidente de la Fundación Gates, afirmó: «En un entorno presupuestario limitado, es aún más importante centrar la financiación de la ayuda en las inversiones que realmente funcionan. Y Gavi es precisamente eso. No conozco nada con un mayor impacto por dólar en términos de salvar y mejorar vidas. Gavi es una de las mejores inversiones que he hecho, y una de las mejores inversiones que los países pueden hacer hoy en el futuro del mundo».

Intervención del presidente de España, Pedro Sanchez

Junto con el firme liderazgo de los donantes tradicionales de Gavi, la Cumbre dio la bienvenida a una nueva generación de socios, lo que resultó en el compromiso del mayor número de donantes soberanos, filantrópicos y del sector privado en la historia de Gavi. Esto incluye a países que han recibido apoyo de Gavi, como la República Centroafricana, India, Indonesia, Ruanda y Uganda, quienes se comprometieron con Gavi 6.0. Los países implementadores de Gavi también enfatizaron su firme compromiso con el modelo de cofinanciación de Gavi.

Los compromisos asumidos por las instituciones de financiación del desarrollo incluyen:

  • Un acuerdo histórico entre Gavi y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) para ampliar la financiación sostenible, proporcionando hasta 1.000 millones de dólares en financiación del BAII para proyectos de salud del sector público en países de ingresos bajos y medianos bajos, y una nueva facilidad de financiación de liquidez, proporcionando hasta 500 millones de dólares para Gavi (y sus donantes), que ambos socios están trabajando para alcanzar en 2026 (sujeto a las aprobaciones requeridas).
  • Un nuevo acuerdo de cooperación firmado por Gavi y el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) para movilizar financiación para la salud y la inmunización en 36 países de la región Asia-Pacífico.
  • Una ampliación de la facilidad de financiación de 1.000 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para apoyar los programas de inmunización sistemática y de respuesta a brotes, mejorando al mismo tiempo la capacidad de Gavi para negociar con los fabricantes de vacunas y responder con flexibilidad a las necesidades mundiales de vacunación.
  • Una colaboración fortalecida entre Gavi y el Grupo del Banco Mundial para movilizar al menos US$ 2.000 millones durante los próximos cinco años para financiar sistemas de atención primaria de salud e inmunización, trabajando en estrecha colaboración con el Mecanismo Mundial de Financiamiento para Mujeres, Niños y Adolescentes y, dependiendo de la demanda del país y la disponibilidad de recursos, apoyar la fabricación regional de vacunas en África.

Gavi también dio la bienvenida hoy a una inversión clave de 40 millones de dólares estadounidenses en un nuevo Fondo para la Innovación a Gran Escala, diseñado para impulsar soluciones innovadoras. Gracias a esta iniciativa, se anunciaron nuevas alianzas con el sector privado por un valor superior a los 149 millones de dólares estadounidenses, incluyendo colaboraciones para mejorar las cadenas digitales y de suministro.

Los compromisos asumidos por el sector privado incluyen:

  • Grand Challenges Canada prometerá hasta 40 millones de dólares para apoyar el Fondo de Ampliación de la Innovación de Gavi, cuyo objetivo es acelerar la ampliación de las innovaciones de alto impacto en la prestación de servicios de inmunización, sujeto al cierre y la determinación final de la estructura y el tamaño del Fondo.
  • La Fundación “la Caixa” renueva su colaboración con Gavi con una aportación plurianual de 9 millones de euros (2025-2027). Gracias al fondo de contrapartida 1=4, se destinarán 36 millones de euros en total, gracias a las contribuciones de la Fundación “la Caixa” y la Fundación Gates, a ampliar la inmunización infantil. Esta colaboración también busca expandirse geográficamente mediante el lanzamiento de la Alianza para la Vacunación Infantil en Portugal.
  • La Fundación del Fondo de Inversión para la Infancia (CIFF), Givewell, Arm y una fundación con sede en EE. UU. se están asociando con Gavi, la Alianza para las Vacunas, a través del Fondo de Contrapartida de Gavi, con la intención de coinvertir US$ 35 millones en una cartera de soluciones que combinan modelos innovadores e integrados de salud y nutrición, herramientas digitales habilitadas por IA y fortalecimiento de la capacidad en el país para escalar y lograr sostenibilidad, sujeto a aprobación.
  • Integrate Health y una organización benéfica internacional planean movilizar 15 millones de dólares en cofinanciación igualitaria (entre 2025 y 2030) para ampliar la atención primaria integrada en Guinea y otro país apoyado por Gavi para acelerar aún más la equidad en las vacunas en todo África occidental, sujeto a las aprobaciones finales.
  • Una organización benéfica internacional planea contribuir con 10 millones de dólares a Gavi a través de una subvención para la adquisición de medicamentos contra la malaria, con el objetivo de reducir la mortalidad infantil en África occidental, sujeto a las aprobaciones finales.
  • Gavi y Zipline continúan expandiendo el sistema de entrega de Zipline con drones en Ghana, Costa de Marfil, Kenia y Nigeria, con el apoyo de organizaciones filantrópicas visionarias y personas de alto poder adquisitivo , y contribuciones equivalentes de la Fundación Gates , por un total de hasta US$6 millones . Esta colaboración ya ha permitido la entrega de más de 23 millones de dosis de vacunas, acelerando el acceso equitativo a la inmunización para millones de personas.
  • En una primera colaboración multipartita con Gavi, la Fundación Temasek une fuerzas con la Fundación UBS Optimus y la Iniciativa de Acceso a la Salud Clinton con el apoyo del Fondo de Contrapartida de Gavi para apoyar una iniciativa de 4,54 millones de dólares que comienza en la ciudad de Bekasi y el distrito de Bogor, Indonesia, para llegar a los niños con dosis cero y con inmunización insuficiente mediante el fortalecimiento de los servicios integrados de atención primaria de salud a través de iniciativas de salud digital y atención prenatal integral.
  • Hasta la fecha, la Fundación Bayer ha invertido más de 2 millones de dólares de financiación catalítica para fortalecer la inmunización y la prestación de servicios de salud a las comunidades agrícolas de toda África y espera ampliar aún más sus actividades conjuntas con Gavi y otros socios en la región.
  • La Fundación UPS está aportando 2 millones de dólares para seguir ayudando a fortalecer las redes de la cadena de suministro que entregan vacunas que salvan vidas a los niños en el país más pobre del mundo.
  • Signalytic , un INFUSE Pacesetter 2024, introducirá soluciones digitales de alta velocidad alimentadas por energía solar en centros de salud de Ruanda, gracias al apoyo de un total de 1,8 millones de dólares estadounidenses de Arm, The Coca-Cola Foundation y Project Last Mile .
  • Las contribuciones adicionales de otros donantes incluyen US$ 100.000 de Workday para apoyar a INFUSE y US$ 175.000 de una fundación familiar con sede en EE. UU.
  • Iveco Group y Gavi se enorgullecen de anunciar que se está ultimando una asociación para apoyar el suministro de vacunas en los países elegibles para Gavi en el marco del Plan Mattei de Italia, apoyando la Estrategia Gavi 6.0 y los objetivos de desarrollo de Italia.
  • Con el apoyo de 5,8 millones de dólares estadounidenses de Arm y CIFF (de la contribución mencionada anteriormente) y del Fondo de Contrapartida de Gavi, Simprints está implementando el primer sistema de identificación biométrica de código abierto del mundo. Esta tecnología sin hardware, impulsada por IA, vinculará a los bebés con sus historiales médicos, lo que facilitará la administración de la vacuna contra la malaria y la inmunización sistemática en Ghana.

Como alianza público-privada, Gavi logró asegurar compromisos firmes de algunos de los fabricantes de vacunas más importantes del mundo en la Cumbre de hoy, quienes anunciaron iniciativas para mejorar el acceso a vacunas esenciales contra enfermedades como el cáncer de cuello uterino, el ébola, la malaria, la meningitis, la neumonía y el rotavirus. Además, las reducciones de precios, gracias a que los fabricantes repercuten en los menores costos de los insumos, podrían generar ahorros de hasta 200 millones de dólares estadounidenses para los programas financiados por Gavi para 2030.

Desde su creación en 1999–2000, la Fundación Gates aportó 750 millones USD para poner en marcha Gavi y moldear el mercado de vacunas; hoy suma ya más de 4 100 millones USD en compromisos, cifra superior a la mayoría de estados donantes. Gracias a esa contribución fundacional y sucesivas inyecciones millonarias, la fundación disfruta de un “voto de oro” en el consejo de Gavi, lo que le otorga capacidad de veto sobre decisiones estratégicas, desde la selección de vacunas hasta la definición de prioridades de inversión.

La narrativa oficial ensalza a Gavi como “la Alianza más efectiva para llevar vacunas a quienes más las necesitan”, pero la concentración de la voz y el dinero en torno a un solo actor —Bill Gates— obliga a cuestionar si realmente se trata de una coalición plural o de una plataforma de proyección de influencia filantrópica. La falta de contrapesos efectivos, la preponderancia de intereses privados y la escasa rendición de cuentas democrática plantean dudas sobre la sostenibilidad y legitimidad de un modelo en el que, paradójicamente, el “salvador” financiero puede decidir el destino de millones de vidas sin mandato electorales ni supervisión internacional rigurosa.

CITAS DE PAÍSES Y OTROS SOCIOS

Su Excelencia, el Profesor Faustin Archange Touadera, Presidente de la República Centroafricana: «Con el sentido de cumplir con un deber importante, imbuido de solemnidad, hablo hoy en nombre del pueblo centroafricano para expresar nuestra profunda gratitud a Gavi, la Alianza para las Vacunas, y para reafirmar solemnemente nuestro compromiso compartido con la vacunación universal. Hablo hoy no solo como Presidente de la República Centroafricana, sino también como representante de los millones de niños africanos que dependen de nuestro apoyo para su desarrollo y su futuro. La República Centroafricana aboga firme y fielmente por una movilización ambiciosa y sostenible de recursos en apoyo de GAVI durante los próximos cinco años. Con este espíritu, me complace anunciar que la República Centroafricana se compromete a contribuir con un millón de dólares estadounidenses durante los próximos cinco años».

Su Excelencia John Mahama, Presidente de Ghana : «En Ghana, no consideramos la inmunización un privilegio. Es un derecho que protege a nuestros niños, fortalece nuestros sistemas de salud pública y nos impulsa hacia la Cobertura Sanitaria Universal y los objetivos más amplios del desarrollo sostenible. Las vacunas han salvado vidas, transformado comunidades y brindado dignidad y seguridad a familias de todo el país. Nuestra colaboración con Gavi ha sido fundamental para este éxito. Juntos, hemos construido un sistema de inmunización resiliente y equitativo, que ha evolucionado desde una respuesta reactiva a emergencias hasta convertirse en un pilar totalmente integrado de nuestra infraestructura de salud pública. A medida que evoluciona el ecosistema mundial de vacunas, África debe tomar las riendas de su futuro. Ghana respalda plenamente el objetivo de la Unión Africana de producir el 60 % de las vacunas que necesita el continente para 2040. Nuestra producción de vacunas debe centrarse en vacunas para enfermedades prevalentes en nuestra región. Para nosotros, la producción de vacunas no es solo una ambición, sino un imperativo estratégico y una cuestión de seguridad nacional».

Su Excelencia Kyriakos Mitsotakis, Primer Ministro de la República Helénica: «Grecia reafirma su firme apoyo a Gavi y su misión vital de promover el acceso equitativo a vacunas vitales. En tiempos de desafíos globales, Gavi encarna el poder del multilateralismo para obtener resultados concretos, fortalecer los sistemas de salud y proteger a los más vulnerables, especialmente a los niños, en todo el mundo, para que nadie quede excluido».

Su Excelencia Micheál Martin, Taoiseach, Irlanda : «Las vacunas han transformado radicalmente los resultados de salud en todo el mundo. La evidencia de la Organización Mundial de la Salud demuestra que la vacunación es una de las mejores inversiones en salud que se pueden adquirir y una de las herramientas más eficaces de que disponemos. Por lo tanto, Irlanda se enorgullece de aumentar su apoyo a la labor vital de Gavi, la Alianza para las Vacunas, que mantiene a las personas de todo el mundo sanas y seguras».

Su Excelencia Robert Abela, Primer Ministro de Malta : «Gavi desempeña un papel vital en la distribución mundial de vacunas y en el fortalecimiento de los sistemas de salud a nivel mundial. Malta mantiene su firme compromiso de apoyar la misión principal de Gavi. Seguiremos siendo un socio activo y comprometido, tanto a través de nuestra contribución financiera a la Oportunidad de Inversión 2026-2030 de Gavi como aprovechando los foros internacionales, como la Unión Europea y las Naciones Unidas, para defender el acceso equitativo a las vacunas y el derecho fundamental a la salud para todos».

Su Excelencia Luís Montenegro, Primer Ministro de Portugal: «Nuestra cooperación con Gavi no solo representa una inversión compartida en salud pública, sino también una poderosa expresión de solidaridad mundial. Mantendremos nuestro compromiso con este esfuerzo y felicitamos a todos los que se unen a nosotros en este esfuerzo común».

Hon. Julius Bio, Presidente de Sierra Leona : «A lo largo de los años, Sierra Leona ha ampliado el acceso a vacunas vitales, introducido la vacuna contra la malaria y distribuido la vacuna contra el virus del papiloma humano para niñas. Con el apoyo de Gavi y sus socios, también hemos priorizado la preparación ante epidemias mediante vacunas preventivas contra enfermedades mortales como el ébola y el virus de la papiloma humano (MPOX), protegiendo a nuestra población y garantizando la seguridad sanitaria mundial. Hoy en día, mantenemos una cobertura constante de más del 90 % de las vacunas infantiles clave, una de las más altas de nuestra región. Estos logros han contribuido a un progreso real: la mortalidad infantil se ha reducido a más de la mitad y nuestras comunidades son más sanas y resilientes. Incluso con la transición de la ayuda tradicional, Sierra Leona mantiene su compromiso de fortalecer su programa de inmunización. Porque ninguna nación, por muy comprometida que esté, puede lograrlo sola».

SE Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España: “El compromiso de España con el sistema multilateral y, en particular, con el sistema de salud global, es absoluto”.

Su Excelencia, la Embajadora Amma A. Twum-Amoah, Comisionada de Salud, Asuntos Humanitarios y Desarrollo Social de la Comisión de la Unión Africana: « La visión de África para el futuro es clara: un continente donde ningún niño muera por falta de vacunas; donde los niños que reciben la dosis cero no solo sean alcanzados, sino que se mantengan; donde la equidad en la vacunación no esté impulsada por la caridad mundial, sino por la capacidad, el liderazgo y la innovación locales. La estrategia 2026-2030 de Gavi se alinea con esta visión. Invirtamos, juntos, en un futuro definido por la salud, la dignidad y las oportunidades para cada niño africano».

Honorable Dra. Anne Aly, diputada y ministra de Desarrollo Internacional de Australia : «En estos tiempos turbulentos, Australia se mantiene firme en su compromiso con Gavi. Respaldamos a Gavi porque sabemos que los países de nuestra región y de todo el mundo dependen de su apoyo».

Honorable Dra. Jaleela bint Alsayed Jawad Hasan, Ministra de Salud del Reino de Baréin : «La Cumbre Mundial ha reafirmado el poder transformador de la solidaridad internacional para promover el acceso equitativo a la inmunización como piedra angular de la salud, la estabilidad y el desarrollo sostenible. El Reino de Baréin se une a sus socios para renovar nuestra aspiración compartida de un mundo donde todas las personas puedan beneficiarse de las vacunas que salvan vidas y de las oportunidades que brindan para un futuro más saludable y resiliente».

Hon. Randeep Sarai, Secretario de Estado (Desarrollo Internacional), Canadá: «Abordar los desafíos de la salud mundial requiere una acción firme y unida. Ningún niño debería sufrir ni morir por una enfermedad que podemos prevenir. El continuo apoyo de Canadá a Gavi refleja nuestra convicción en el poder de las alianzas globales para impulsar el progreso, proteger a los más vulnerables y construir un mundo más saludable y equitativo para todos».

Hon. Dr. Abdel-Majid Abderahim Mahamat, Ministro de Salud de Chad : «Chad se enfrenta a una situación de extrema fragilidad, agravada por los efectos del cambio climático, el desplazamiento interno, la llegada masiva de refugiados y grandes desafíos logísticos. No obstante, hemos logrado avances significativos en nuestro programa de vacunación y, por ello, quiero felicitar a Gavi por su apoyo estratégico a lo largo de los años, su rápida respuesta al inicio de la crisis de Sudán, su apoyo a los refugiados, así como por sus inversiones en infraestructura de cadena de frío y el fortalecimiento general de nuestro sistema de vacunación».

Hon. Pierre N’gou Dimba, Ministro de Salud, Higiene Pública y Cobertura Sanitaria Universal de Costa de Marfil: «Costa de Marfil se complace en anunciar una contribución de 100 millones de dólares estadounidenses a la estrategia 2026-2030 de Gavi, lo que demuestra su compromiso con el modelo de cofinanciación de Gavi y la importancia del compromiso nacional para proteger a la próxima generación».

Hon. Dr. Mekdes Daba, Ministro de Salud de la República Democrática Federal de Etiopía: «La inmunización es una de las intervenciones más rentables para proteger a los niños y las comunidades de enfermedades prevenibles. El apoyo de Gavi ha sido fundamental para llegar a los más necesitados, así como para fortalecer los sistemas de salud de los países africanos. La inversión continua en Gavi garantiza un acceso equitativo a las vacunas y protege la salud mundial».

Honorable Yannick Neuder, Ministro de Salud de Francia: «El camino no termina hoy en Bruselas. Ante contextos presupuestarios y políticos difíciles, seguirá siendo largo. Pero la crisis de la COVID-19 nos demostró que somos capaces de afrontar juntos los mayores desafíos. ¡Y juntos seguiremos avanzando más y más rápido!»

Excelentísima Ministra Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, Reem Alabali Radovan, Alemania: «Alemania mantendrá su compromiso de proteger a las personas de todo el mundo contra las enfermedades. Esto requiere sólidas alianzas internacionales como Gavi. Cada euro que invertimos hoy en prevención ahorra mucho más en futuros tratamientos o respuestas a pandemias».

Hon. JP Nadda, Ministro de Salud y Bienestar Familiar de la India : «La sólida capacidad de fabricación de vacunas de la India, que contribuye al 60 % del suministro mundial de vacunas, ha permitido a Gavi inmunizar a más niños con la misma dotación financiera. India se compromete a apoyar el ciclo estratégico Gavi 6.0 2026-2030, y aprovechamos esta oportunidad para anunciar nuestra contribución financiera de 20 millones de dólares estadounidenses a Gavi, haciendo eco de la visión de nuestro Honorable Primer Ministro, Shri Narendra Modi, de cumplir el papel de la India como Vishwa Bandhu, un socio de confianza para el mundo».

Hon. Budi Gunadi Sadikin, Ministro de Salud de Indonesia: «La colaboración de Indonesia con Gavi durante las últimas dos décadas no solo ha transformado nuestros programas de inmunización, sino que también ha reforzado la importancia de la solidaridad mundial en materia de salud. Al convertirnos en donantes de Gavi, aspiramos a garantizar que todos los niños, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a vacunas que salvan vidas. La promesa de Indonesia de donar 30 millones de dólares estadounidenses para Gavi 6.0 refleja nuestro compromiso con un mundo más saludable y equitativo para las generaciones futuras».

Honorable Antonio Tajani, Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia : «Me complace anunciar una contribución italiana de 250 millones de euros para el próximo ciclo de financiación de Gavi. Queremos seguir trabajando juntos, con visión y determinación, para garantizar que el derecho a la salud sea una realidad concreta para todos».

Su Excelencia Hisashi Matsumoto, Viceministro Parlamentario de Asuntos Exteriores de Japón : «Durante los 25 años transcurridos desde su creación, Gavi ha superado numerosos desafíos, incluida la pandemia de COVID-19. Gavi ha realizado contribuciones extraordinarias a la cobertura sanitaria universal (CSU) al garantizar el acceso equitativo a las vacunas. La inmunización salva innumerables vidas y conduce al crecimiento económico y a la seguridad sanitaria. Japón se compromete a apoyar firme y continuamente la misión de Gavi: «Que nadie se quede atrás con la inmunización».

Su Excelencia Ki-hwan Kweon, Viceministro de Asuntos Multilaterales y Globales de la República de Corea : «Para apoyar las misiones vitales de Gavi, la República de Corea realizará una contribución inicial de 50 millones de dólares estadounidenses al período estratégico de Gavi 6.0. De cara al futuro, mantenemos nuestro compromiso de colaborar con Gavi y seguiremos participando en alianzas globales para un futuro más saludable y seguro».

Honorable Xavier Bettel, Viceprimer Ministro, Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior y Ministro de Cooperación para el Desarrollo y Asuntos Humanitarios de Luxemburgo : «Quisiera destacar el apoyo político y financiero de Luxemburgo a Gavi, nuestro socio multilateral a largo plazo. La salud mundial es un bien público mundial y una prioridad para nuestra estrategia de cooperación para el desarrollo y acción humanitaria. La equidad en las vacunas comienza con el acceso, y el acceso comienza con la capacidad».

Honorable Isabelle Rosabrunetto, Directora General del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Mónaco: «Debemos redoblar urgentemente nuestros esfuerzos para alcanzar la meta 3.2 del ODS 3. Por ello, el Principado de Mónaco ha decidido duplicar su apoyo a Gavi, la Alianza para las Vacunas, para contribuir a la implementación de su estrategia 2026-2030».

Honorable Profesor Muhammad Ali Pate, Ministro Coordinador de Salud y Bienestar Social de la República Federal de Nigeria : «Nigeria apoya la reposición de fondos de Gavi porque nuestra colaboración con Gavi ha ampliado el acceso a la milagrosa vacuna a millones de niños. Seguiremos incrementando nuestros recursos nacionales para la salud y liberando nuestra cadena de valor sanitaria con miras a una transición gradual».

Hon. Dr. Sabin Nsanzimana, Ministro de Salud de Ruanda : «Ruanda reafirma su compromiso con las vacunas como una de las herramientas más eficaces para prevenir enfermedades, erradicar brotes y salvar vidas. En nombre de su excelencia, el presidente Paul Kagame, y del gobierno de Ruanda, nos comprometemos a apoyar esta reposición con un millón de dólares estadounidenses durante los próximos cinco años».

Hon. Ibrahima SY, Ministro de Salud y Acción Social de Senegal : «Para nuestros países, la inmunización es un motor de desarrollo humano y productividad económica. Por lo tanto, debemos eliminar la vacunación infantil sin dosis para 2035».

Honorable David Lammy, Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido : «El impacto global de Gavi es innegable. Más de mil millones de niños vacunados, más de 18 millones de vidas salvadas, más de 250 mil millones de dólares estadounidenses inyectados en la economía mundial. Estoy inmensamente orgulloso del papel que ha desempeñado el Reino Unido para alcanzar estos hitos. Nuestra colaboración continua con Gavi brindará a millones de niños un mejor comienzo, salvará vidas y nos protegerá a todos de la propagación de enfermedades mortales».

Dra. Jean Kaseya, Directora General de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África: « África sigue soportando la peor parte de las enfermedades prevenibles mediante vacunación; sin embargo, estamos intensificando nuestro esfuerzo con innovación, resiliencia y visión, expandiendo la producción local, llegando a los niños sin dosis y respondiendo con rapidez a brotes como el de Mpox y el cólera. Gavi ha sido fundamental en este progreso. Felicitamos a la Unión Europea y a la Fundación Gates por movilizar el apoyo mundial en un momento en que las inversiones en sistemas de salud y la preparación ante epidemias son más urgentes que nunca. Gavi 6.0 representa un compromiso vital para construir la soberanía sanitaria y salvar vidas en todo nuestro continente».

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, declaró: «Estamos profundamente agradecidos a todos aquellos que se comprometieron a apoyar el próximo capítulo de Gavi. Estos compromisos nos acercan a llegar a 500 millones de niños y a ampliar el acceso a vacunas que salvan vidas. Como la mayor agencia de distribución y adquisición de vacunas, UNICEF aporta el alcance, la experiencia y la determinación para ayudar a convertir esta ambición en realidad. Pero el trabajo está lejos de terminar. El compromiso y la inversión continuos serán esenciales. Aprovechemos este momento, juntos, para hacerlo realidad».

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS : «El mundo está más cerca de lograr la inmunización universal gracias a Gavi, la Alianza para las Vacunas. El firme compromiso de Gavi con llegar a los niños de los países más pobres del mundo ha ampliado la protección contra más enfermedades, salvado millones de vidas y promovido la equidad en la vacunación, especialmente para los niños que nunca han recibido una sola dosis. Los compromisos de hoy nos acercan un paso más a un mundo donde todos estén protegidos contra las enfermedades prevenibles mediante vacunación».

Dra. Chitkala Kalidas, directora ejecutiva de la Fundación Bayer: «Sobre la base de nuestra trayectoria de esfuerzos exitosos para mejorar la vacunación y el acceso a la atención médica con socios como Gavi, la Fundación Bayer se complace en ampliar y diversificar nuestra colaboración de maneras nuevas e innovadoras, impulsando mejores resultados de salud para las comunidades de pequeños productores de café y cacao en toda África».

Dra. Krishna Ella, directora ejecutiva de Bharat Biotech International Limited: «Bharat Biotech, líder en vacunas novedosas e innovadoras, se centra en las enfermedades infecciosas en países de ingresos bajos y medios. Se enorgullece de anunciar el suministro de vacunas innovadoras contra la malaria y el cólera durante el período de la Iniciativa Global para la Vacunación contra la Inmunización (GAVI) 6.0. Bharat Biotech fabricará a gran escala la primera vacuna contra la malaria del mundo, RTS,S/AS01E, mediante una alianza de transferencia de tecnología con GSK. RTS,S se desarrolló en colaboración entre GSK, PATH y la OMS. Para abordar la grave escasez de la vacuna oral contra el cólera (OCV), Bharat Biotech, en colaboración con MSD, Wellcome y Hilleman Laboratories, se propone suministrar HILLCHOL® para apoyar la respuesta a brotes, las campañas de vacunación preventiva y la reposición de reservas en las regiones endémicas de cólera y desatendidas».

Su Alteza Real la Infanta Cristina, Directora del Área Internacional de la Fundación “la Caixa”, declaró: «Al mirar hacia el futuro, llevamos con nosotros no solo los logros del pasado, sino también la convicción de que nos espera un impacto aún mayor. Detrás de cada donación hay un niño cuya vida ha cambiado, y detrás de cada empresa, de cada socio, hay alguien que eligió creer en algo más grande que él mismo. Esta Alianza ha demostrado que cuando el propósito se une a la colaboración, podemos lograr lo extraordinario».

Anna Hakobyan, Directora de Impacto y Directora Ejecutiva de Nutrición de CIFF: «Los modelos integrados de prestación de servicios de salud y nutrición, respaldados por datos en tiempo real y soluciones digitales, pueden ofrecer vías para ampliar las intervenciones vitales, como vacunas, alimentos terapéuticos y suplementos, en contextos difíciles de forma más eficiente y sostenible. Nos enorgullece colaborar con nuestros socios que están reinventando las posibilidades para los niños y las familias vulnerables que enfrentan crisis interrelacionadas».

Rajinder Suri, Director Ejecutivo de la Red de Fabricantes de Vacunas de Países en Desarrollo (DCVMN) : «Como los socios de vacunas más importantes y constantes de Gavi, los miembros de la DCVMN han suministrado más de 4900 millones de dosis a Gavi 5.0. Esto se traduce en más de 40 productos que abordan 19 de las 20 enfermedades objetivo de Gavi, actuando como proveedores exclusivos para 12 de estas enfermedades para garantizar la accesibilidad, la disponibilidad y la asequibilidad cruciales. Mantenemos nuestro firme compromiso con la estrategia Gavi 6.0. Ante los desafíos geopolíticos actuales, instamos a todos los donantes, gobiernos y fundaciones a redoblar sus esfuerzos para asegurar la financiación completa de Gavi, permitiéndole así mantener y expandir la Salud y la Prosperidad equitativas a través de la Inmunización».

Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones : «Invertir en salud es invertir en comunidades seguras, estables y prósperas. La ampliación del paquete de financiación de 1000 millones de euros del BEI maximizará el impacto de los programas de vacunación de GAVI en los países más pobres, protegiendo a la infancia y previniendo posibles brotes pandémicos. Cuando trabajamos juntos, protegemos más vidas, en todas partes».

Dra. Karlee Silver, directora ejecutiva de Grand Challenges Canada: «Como inversora experimentada en innovación sanitaria global que prioriza el impacto, ampliar el acceso equitativo a productos y servicios vitales es fundamental para nuestra labor. Nos entusiasma y nos llena de energía colaborar con Gavi para fortalecer los sistemas de salud y ampliar el acceso a la atención médica acelerando la escala de soluciones innovadoras».

Thomas Breuer, Director de Salud Global de GSK: «GSK se ha enorgullecido de colaborar con Gavi desde sus inicios, y juntos hemos ayudado a proteger a millones de niños. Con más de 1200 millones de dosis de vacunas suministradas desde 2010, incluyendo casi 100 millones solo en 2024, nos comprometemos a generar un impacto en la salud a gran escala mediante nuestra innovación científica. Nuestra inversión en I+D en Salud Global de 1000 millones de libras esterlinas a lo largo de 10 años y las recientes mejoras en la eficiencia de fabricación y la capacidad de producción de nuestras vacunas Gavi nos permiten contribuir con hasta 100 millones de euros a Gavi 6.0, ayudando a anticiparnos juntos a las enfermedades».

Dr. David Reddy, Director General de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica y sus Asociaciones (IFPMA) : «Como socios fundadores de Gavi, la industria farmacéutica se enorgullece de su colaboración para combatir enfermedades infecciosas, contener brotes y abordar algunos de los mayores desafíos de salud mundial durante más de dos décadas. Seguimos comprometidos a acelerar el desarrollo, la producción y la distribución equitativa de vacunas seguras, eficaces y asequibles, protegiendo vidas en todo el mundo».

Emily Bensen, Directora de Alianzas y nueva CEO de Integrate Health: «En Integrate Health, aprovechamos el capital privado para convertir grandes desafíos en soluciones prácticas para una atención sanitaria equitativa. Para ello, probamos innovaciones, calculamos sus costes con rigor y analizamos los resultados para fundamentar la escala impulsada por el gobierno. Este enfoque de «laboratorio de aprendizaje» está dando resultados en Guinea, donde, gracias a la inversión del Fondo de Contrapartida de Gavi en los últimos dos años, 4500 niños que antes no recibían dosis ahora están vacunados. Juntos, estamos listos para acelerar el impacto en toda Guinea y en otro país de África Occidental, ampliando lo que funciona con herramientas digitales adaptadas y la introducción de la vacuna contra la malaria».

Michael Anderson, director ejecutivo de MedAccess: «MedAccess se complace en unirse a Gavi en una alianza para crear nuevas herramientas financieras que apoyen la fabricación de vacunas en África. Compartimos con Gavi y la Unión Africana el objetivo de garantizar que los niños estén protegidos con vacunas eficaces, producidas regionalmente y con suministros fiables, incluso en tiempos de crisis».

Robert M. Davis, presidente y director ejecutivo de MSD: «MSD ha sido pionera en la lucha contra las enfermedades prevenibles mediante vacunación durante más de un siglo, y nos complace continuar nuestra larga colaboración con Gavi como proveedor clave de vacunas contra el VPH entre 2026 y 2030. Mantenemos nuestro compromiso de garantizar un acceso amplio y sostenible a nuestras vacunas contra el VPH para apoyar el ambicioso objetivo de Gavi de llegar a 120 millones de niñas para 2030. Gracias a nuestras inversiones en capacidad de producción a lo largo de los años, contamos con un amplio suministro para satisfacer la creciente demanda mundial. Juntos, trabajamos para proteger a algunas de las poblaciones más vulnerables de los cánceres y enfermedades relacionados con el VPH, incluido el cáncer de cuello uterino en todo el mundo».

Kitty Arie, directora ejecutiva de Results UK: «La creación de Gavi se erige como una de las innovaciones sanitarias globales más transformadoras de nuestro tiempo, y su éxito en los últimos 25 años se mide mejor en los millones de vidas salvadas. La sociedad civil ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de este logro, además de realizar campañas incansables para garantizar el apoyo mundial a la inmunización. En una época de presupuestos internacionales para el desarrollo limitados, felicitamos al gobierno del Reino Unido por reconocer el enfoque de Gavi, que salva vidas, está liderado por los países y es rentable. Esperamos seguir apoyando a Gavi mientras innova, profundiza su colaboración con las instituciones sanitarias globales y garantiza que los países, las comunidades y la sociedad civil sigan siendo el centro de su misión».

Inger Ashing, Directora Ejecutiva de Save the Children International: «Gavi es una de las inversiones en salud pública más eficaces de la historia moderna, ayudando a inmunizar a más de mil millones de niños en 25 años. Gavi garantiza que las vacunas vitales lleguen a quienes más las necesitan, fortalece la preparación ante pandemias y ayuda a construir sistemas de salud sólidos. En Save the Children, trabajamos con gobiernos y comunidades —más recientemente en Malawi durante el brote de cólera— para proteger a los niños de enfermedades mortales. Junto con nuestros socios, también estamos llegando a millones de niños sin dosis en Nigeria y Etiopía. Nada de esto sería posible sin que Gavi hiciera que las vacunas fueran asequibles y accesibles para los más vulnerables. La financiación continua de Gavi es esencial, porque la vacunación nos protege a todos».

Toby Norman, director ejecutivo de Simprints: «Nos entusiasma seguir colaborando con Gavi, Arm y CIFF en esta nueva iniciativa, que aprovechará la biometría impulsada por IA para ayudar a millones de niños a recibir vacunas vitales. Nuestra misión en Simprints es transformar la forma en que el mundo lucha contra la pobreza y las enfermedades, y nuestra colaboración continua refleja la visión compartida de que cada niño, en cada comunidad, tenga acceso a vacunas vitales».

Chika Kemi Offor, Directora Ejecutiva de la Red de Vacunas para el Control de Enfermedades (VNDC): «Siempre he creído que la vacuna es uno de los inventos más grandiosos de la humanidad. Para que este milagro llamado vacuna salve más vidas, es necesario que todos nos pongamos manos a la obra. Debemos unirnos y proporcionar los fondos necesarios para salvar más vidas; la capacidad de prevenir es un poderoso recordatorio de que salvar vidas es posible. ¡Hagámoslo!».

Dr. Ahmed Ogwell Ouma, Director Ejecutivo y Presidente de Village Reach : «Que los países de ingresos bajos y medios se comprometan a aportar casi la mitad de la financiación necesaria para las vacunas no solo es histórico, sino una contundente demostración de liderazgo, rendición de cuentas y responsabilidad compartida. En Village Reach, creemos que la resiliencia de los sistemas de salud comienza con la inversión de los países en este camino. El compromiso de cofinanciación no solo fortalecerá la inmunización, sino que la consolidará en los sistemas de atención primaria de salud más amplios, incluso en los entornos más frágiles y desatendidos. Apoyamos y seguiremos trabajando con los gobiernos que optan por priorizar sistemas de salud más sólidos, incluidas las vacunas, porque comprenden lo que está en juego: la salud y el futuro de sus niños».

Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial: «Al ampliar las inversiones conjuntas, nuestra alianza con Gavi nos ayudará a alcanzar nuestro objetivo de brindar atención médica de calidad a 1500 millones de personas para 2030. Para lograrlo, fortaleceremos los sistemas de salud, desarrollaremos la capacidad de fabricación, invertiremos en habilidades y, en última instancia, crearemos empleo en el sector de la salud. El Grupo Banco Mundial se enorgullece de apoyar las iniciativas de reposición de recursos de Gavi y reconoce su papel fundamental al reunir a socios públicos y privados para impulsar esta misión».

Keller Rinaudo, cofundador de Zipline: «Hace casi diez años, nos asociamos con Gavi con una idea sencilla: crear un sistema logístico automatizado tan fiable que ningún niño se salte una dosis y desaparezcan las brechas de vacunación. En los próximos años, Gavi puede impulsar esta red en todo el continente, ayudar a los ministerios a alcanzar los objetivos de atención sanitaria universal y ahorrar millones cada año».

Fuente

https://www.gavi.org/news/media-room/world-leaders-recommit-immunisation-amid-global-funding-shortfall